Ariguaya > Huella y créditos de carbono
ARIGUAYA INGENIERÍA FORESTAL
Trabajamos para dejar una
marca positiva en el planeta
La reducción de la huella de carbono es fundamental para mitigar el cambio climático y promover la sostenibilidad ambiental. Muchas empresas, organizaciones y gobiernos están adoptando estrategias para medir, reducir y compensar sus emisiones de carbono como parte de sus esfuerzos para combatir el calentamiento global y promover un futuro más sostenible.
Reducir la huella de carbono implica disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Por un futuro sostenible
Gestionamos hoy los recursos, protegemos la naturaleza para el mañana.

IMPACTO POSITIVO
La gestión forestal sostenible orientada a la generación de créditos de carbono tiene un impacto positivo tanto ambiental como económico. Al capturar y reducir emisiones de CO₂, estos proyectos ayudan a mitigar el cambio climático y a preservar la biodiversidad. Además, ofrecen beneficios económicos directos a los propietarios forestales y fomentan el desarrollo de las economías rurales, generando ingresos y nuevas oportunidades en zonas tradicionalmente dependientes de los recursos naturales.

COMPENSAMOS
En Ariguaya Ingeniería Forestal le acompañamos en cada paso para lograr la compensación de su huella de carbono. Desde el análisis inicial hasta la implementación de soluciones personalizadas, nuestro equipo se compromete a guiarle en todo el proceso. Juntos, transformamos sus objetivos de sostenibilidad en acciones concretas que beneficien tanto a su proyecto como al medio ambiente.

CRÉDITOS DE CARBONO
Desarrollamos proyectos de generación de créditos de carbono de alta calidad, contribuyendo de manera efectiva a la lucha contra el cambio climático. Con estas iniciativas, no solo promovemos la sostenibilidad ambiental, sino que también generamos una fuente de ingresos significativa para propietarios forestales y agrícolas, incentivando el cuidado y preservación de nuestros ecosistemas.
La medición de la huella de carbono puede realizarse a nivel individual, corporativo o de país. Ayuda a comprender y visualizar el impacto ambiental de nuestras acciones y nos permite tomar medidas para reducirlo. Reducir la huella de carbono implica disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, ya sea mediante la eficiencia energética, el uso de fuentes de energía renovables, la optimización de procesos industriales, la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, entre otros métodos.